Su nombre se debe a la aparición y encuentro de la imagen en una cueva próxima al emplazamiento de la ermita. Empezó a construirse en el año 1715 y en 1957 fue restaurada con la ayuda de todos los vecinos de Caminreal. Está construida con piedra de sílex y el arco de su entrada conserva todavía parte de su estructura inicial. Consta de una nave central y una cúpula de la que sale una bóveda de medio cañón. El altar mayor es de estilo rococó.

En su interior, muestra una pintura en lienzo perteneciente al siglo XVI y la imagen de un Cristo yacente que se encuentra dentro de una vitrina del retablo del altar mayor.

Fuentes de estas subsecciones: web de estudios del Jiloca: www.xiloca.com